Marketing Digital para PYME’s: Las claves para atraer más clientes

portada de marketing digital para PYME's

Marketing Digital para PYME’s: Las claves para atraer más clientes

Picture of Joward Guzmán

Joward Guzmán

Tabla de contenido

portada de marketing digital para PYME's

Todos hemos visto el potencial que tiene los medios, plataformas y marketing digital para PYME’s, negocios. y productos. Las grandes empresas se han dado cuenta de ello y lo aprovecharon para volverse aún más grandes. ¿Por qué no hacer lo mismo con la tuya?

Sin embargo, tener una buena presencia digital, que atraiga clientes nuevos mes a mes, no se trata solo de crear cuentas en redes sociales hasta conseguir clientes. O crear una página y esperar a que lleguen todo tipo de clientes al día siguiente. Pero con buenas prácticas y perseverancia lograrás los objetivos que te propongas, justo en este post hablaremos sobre aquellas buenas prácticas y los pilares que afianzarán tu presencia digital. Comencemos con la guía de «Marketing digital para PYME’s».

Marketing digital para PYME’s ¿Por dónde comienzo?

Es hora de comenzar la conversión digital de tu empresa. Para eso debemos tener en cuenta un par de cosas para comprender si tu marca está lista para posicionarse. Son cosas que te parecerán básicas pero que muchas marcas y PYME’s pierden después de un tiempo. Por eso antes de empezar a crear tus estrategias de marketing digital, hazte las siguientes preguntas:

¿Cuáles son tus objetivos?

Lo primero que debes tener muy claro, antes de plantear cualquier tipo de estrategia de marketing digital para una PYME son los objetivos de la misma. Debemos tener muy claro que queremos lograr al posicionarnos en redes sociales o en google, ¿Quieres conseguir más clientes? ¿Lograr más suscriptores y crear una comunidad fiel? ¿o solamente quieres dar a conocer tu marca a más personas? Anota tus objetivos, organiza tus prioridades, tus estrategias y el contenido que crees se ajustarán a esos objetivos.

¿Quién es tu público objetivo?

Al comenzar a tomar fuerzas en los medios y plataformas digitales te encontrarás con una realidad, las propuestas genéricas mueren poco a poco. Ya que entrarás en un mercado de millones de personas y si quieres abarcarlas a todas terminarás sin ser escuchado por nadie. Sin embargo, esto se soluciona definiendo tu público objetivo, conoce bien a tu cliente ideal para poder solucionar sus problemas con tus productos o servicios. Por qué no es lo mismo crear contenido para jóvenes interesados en la informática de 20 a 30 años, que a padres de familia de 50 años, este tema lo ampliaremos en post futuro.

¿Cuál es tu propuesta de valor?

Ahora que tenemos decidido a quien queremos dirigirnos, con quien queremos conversar. Debemos pensar en aquello que nos diferencia de toda la competencia que tendrás. Por qué todo buen nicho o mercado siempre tendrá mucha competencia. Pero siempre se puede hallar una manera de reinventar lo que ya se a hecho antes por otras empresas. Así que es hora de pensar en aquello que vuelve única a tu empresa o marca. Esto te dará la guía completa que necesitas para plantear tu estrategia de marketing digital en tu PYME.

Una vez aclarados estos puntos podemos conversar de temas más específicos.

Pilares del marketing digital para PYME’s

Al empezar a crear contenido y expandir tu empresa en digital siempre tendrás que tener en cuenta estos pilares que cada buena marca debe tener;

Atención al cliente

Este tema es de suma importancia al momento de manejar tu presencia en digital. La manera en que te diriges a tu público y tus clientes definirá la reputación que tenga tu empresa. No hay nada que impulse más tu negocio que la opinión de un cliente satisfecho sobre tí. Así que no subestimes este tema, puedes tardar años en formar una buena reputación y unos segundos en destruirla.

Tu marca debe girar alrededor de tus clientes y sus problemas. Siempre deberá tratarse de ellos y no de tí. de lo que les preocupa o de sus problemas. Trata de responder siempre cada comentario o mensaje que te envíen, de interactuar con tu comunidad para que ellos se enteren que tú también los escuchas. Un buen trato al cliente siempre será recompensado.

Redes sociales

Otro componente primordial en la digitalización de tu negocio. Tus redes sociales pueden ser el medio más cercano para interactuar con tus clientes. La mayoría de personas tienen diferentes redes sociales, ya que alrededor del 37% de la población mundial utiliza redes sociales. Sin importar el nicho en el que te encuentres es casi seguro que tu cliente ideal estará en las redes sociales.

Ahora, dependiendo del tipo de persona a la cual te diriges es que tendrás en cuenta en cual red social te gustaría estar. No es necesario estar en cada red social, pero si debes estar presente en aquellas redes en las que podría estar tu cliente ideal. Las redes sociales tienen diferentes tipos de público entre las principales vemos:

  • Facebook: La más conocida a nivel mundial, en esta plataforma los usuarios entran a buscar entretenimiento e interactuar en comunidad.
  • Twitter: Otra de las grandes redes sociales de la actualidad, ideal cuando queremos crear conversaciones y atender las inquietudes de nuestro público.
  • Instagram: Actualmente es la ideal para construir una imagen corporativa o alguna figura pública.Publicando contenido relevante y mejorando tu engagement para dominar el algoritmo de Instagram.

Estas son las principales, pero existen muchas más: Linkedin, Youtube, Pinterest, Vimeo, Google+, Whatsapp. Siempre ten en cuenta tu cliente ideal y luego decide en cual posicionarte.

Página Web + Blog

Así es, tu propia página web con un blog incluido. Si de verdad quieres crecer en digital no hay nada mejor que esto, debido a que una página web es lo único que es realmente tuyo en el internet. Sí, puedes tener cuentas en redes sociales, pero ¡si un día cambiaran los algoritmos de instagram y decidieran eliminar tu cuenta? te quedarías sin marca. Con tu propia web eso no pasa, por que es tuya completamente y tú decides que hacer con ella.

Si tomas en serio tu negocio y la idea de posicionarte en digital una página web no es una opción, se convierte en una obligación tenerla. Una web es un medio mucho más comercial que las redes sociales que fueron hechas para convivir y entretenerse. Una buena Página con una excelente User Experience, que transmita los valores de tu marca y muestre tus productos o servicios, puede multiplicar tu tasa de conversión dándole más seguridad a tus posibles clientes.

Además de esto, con un blog lograremos a la larga posicionarnos en los diferentes buscadores para lograr recibir visitas desde ese medio. Posicionarse en buscadores te dará el impulso que tu web necesitará y eso lo logras mediante publicaciones en tu blog. Publicaciones donde ayudando a tu público y usando las keywords adecuadas llegarás poco a poco a captar la atención de los buscadores, es lo que llamamos SEO (Search Engine Optimize o posicionamiento en buscadores), un aspecto muy importante cuando vayas a crear tu web.

¿Cómo mejorar marketing digital de tu PYME?

Como lo acabamos de ver todo consiste en tener siempre en cuenta a tu cliente ideal, lo que él quiere y como ayudarlo con sus problemas. Esa es la clave de todo, desde allí partiremos a pensar en que redes sociales podría estar y que contenido crear en nuestra web. Cuando coloques a tu cliente como centro de tu negocio tendrás la mitad del trabajo hecho.

Con esto tenemos las claves necesarias para construir la estrategia de marketing digital para tu PYME, ahora sal a implementar lo aprendido. Si te interesa el tema de aumentar tus ventas puedes pasar por nuestro centro de recursos gratuitos, donde seguro encontrarás algo que te ayudará.

Te agradeceríamos mucho si compartes este artículo en tus redes sociales, sería de gran ayuda para nosotros y de antemano gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *